RESEÑA: Lia (proyecto número 1)

by - 12:38


De la noche a la mañana tu mundo puede cambiar…

Lia nunca pensó que su vida daría un giro de ciento ochenta grados. Tenía el trabajo perfecto, una casa perfecta, el novio perfecto… ¡LA VIDA PERFECTA!

Hasta que el destino comenzó a jugar y todo se trastocó.
De repente se vio sin el trabajo perfecto, sin una casa perfecta y sin el novio perfecto…
La única solución que encontró para salir del hoyo en el que se encontraba fue: escribir.
Una historia algo loca y disparatada, donde nada es lo que parece… ¿o sí? Donde las escenas cotidianas rayan lo estrambótico… ¿o no? Las conversaciones no son nada reales… ¿o sí? Y su final, ese final, se parece mucho al de un cuento de hadas…
¿O no?

NOTA DEL AUTOR: Cualquier parecido con la realidad es pura casualidad… Así debería comenzar esta novela pero si lo hiciera, os mentiría. El 90% de las escenas que os cuento, son reales. El otro 10%… pueden serlo. La realidad a veces supera la ficción.
Merche Diolch - 110 páginas - Ediciones Kiwi


¿Hay algo más horrible que un bloqueo lector? Pues sí amigos, terminar un TFG a contrarreloj y que no te queden segundos para lo que más te gusta: leer.

Suerte que la Editorial Kiwi siempre se apiada de sus lectores y nos regala historias cortas que puedes devorar en un suspiro. En este caso, Merche Diolch y su "Lia proyecto número1" ha sido mi salvación en estos duros momentos de sprint final universitario.
Tengo que reconocer que las historias cortas siempre me saben a poco, pues cuando por fin he entrado en ellas, se terminan. Pero son un tipo de lectura a la que recurro con asiduidad cuando quiero desintoxicarme de algún género o leer algo cuando no tengo tiempo ni para respirar. 

"Lía proyecto número 1" empieza presentándonos a Carolina o Lía, una joven alocada a la que la vida no le sonríe para nada. Le acaban de despedir, y por si eso no fuera poco, su eterno prometido le ha colocado una señora cornamenta con la que podrían confundirla con un toro de Miura. Suerte que tiene buena salud y una familia que la quiere, ¿verdad? Pues no amigos, esta pobre mujer tuvo que hacer algo muy malo en otra vida, pues tiene a Satán de madre y a una concursante de MYHYV de hermana. Pero no os preocupéis, Lía es una mujer fuerte y valiente, con sentido común y que sabe tomarse todo a risa, así que con todo su salero decide huir del nido materno y dedicarse a una profesión con futuro y con riqueza asegurada: ser escritora.
Fabuloso, esto tiene pinta de acabar bien.

"Es más apetecible la guerra entre tus brazos, que años de paz sin sentirte "

Descubrí a Merche Diolch ya hace mucho años con Fuego Rojo, y me conquistó por completo. Tiene un estilo narrativo sencillo pero a la vez sabe dar su toque original a todas sus historias. Y aquí ha sido así, de una historia simple con un argumento cliché, sabe dar algo original con lo que entretener y conquistar al lector.

Siempre digo que el peso de una buena historia cómica lo lleva todo la protagonista. Aquí Lía cumple su cometido gracias a su espontaneidad, a su locura y a esos monólogos internos que conseguirán sacaros unas buenas carcajadas.

No quiero profundizar mucho en la historia, pues ocupa apenas 100 páginas y os quitaría la emoción y la gracia de algunas situaciones, pero debéis saber la existencia de cierto personaje masculino que quita el hipo. Y... Hasta aquí puedo leer.

La historia es fresca y muy divertida, y aunque me ha sabido a poco de lo cortita que es, ese "número 1" me da esperanzas para pensar que pueda ser solamente la primera parte de algo mucho más grande.

En conclusión, "Lía proyecto número 1" es una comedia romántica disparatada, sencilla e ideal para el verano donde no dejaréis de reír en ningún momento con las ocurrencias de su protagonista. 

You May Also Like

7 comentarios

  1. Hola!!
    ¡Mucha suerte con la defensa del TFG! Y me alegro un montón que lo hayas podido entregar a tiempo.
    Este libro me llamó la atención porque lo vi en la página de Kiwi y me lo apunté para leer. Y con lo que he leído en tu reseña, espero que caiga pronto en mis manos.
    ¡Un besiño! Te espero en mi blog: https://noelautnerstory.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Pues tiene muy buena pinta.
    Gracias por la reseña.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, Inees! Aunque no suela leerlas, las novelas cortas me fascinan para aquellas semanas que no tienes el tiempo ni la cabeza para concentrarte en una historia larga. Sin duda, me la llevo anotada para esas semanas donde la uni apenas te deja respirar: una historia corta, divertida y ligera. Ya lo añadí a mi TBR en Goodreads:: me encantó tu reseña.

    ¡Besos, nos leemos!

    ResponderEliminar
  4. Hola! Qué genial que hayas disfrutado del libro. Suena bien, pero no es el tipo de libros que me suele gustar. No lo descarto, sin embargo.
    Besitos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! yo lo tengo pendiente, a ver que tal.
    Besos, me quedo por aquí :)

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo ya conocía esta novela pero a mí, al contrario que a ti, no me suelen atraer demasiado las historias tan cortas por lo que comentas, que cuando empiezan a engancharte se terminan y al final me saben a poco y me dan la sensación de que están incompletas :') Aun así, me alegra que te haya entretenido de principio a fin a pesar de tener un argumento algo tópico, pero yo la voy a dejar pasar porque, además, ya tengo demasiados pendientes jaja

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar