RESEÑA: Vida y muerte, Crepúsculo Reinterpretado

by - 15:06


Stephenie Meyer reinterpreta la novela clásica 10 años más tarde. ¡Celebra el décimo aniversario de Crepúsculo! 

Esta edición especial conmemorativa del décimo aniversario incluye la novela original Crepúsculo, así como una nueva y sorprendente reformulación de la historia completa realizada por la autora, junto con un detallado prefacio y epílogo. Los lectores disfrutarán de la icónica historia de amor de Bella y Edward con una perspectiva renovada.

∞Autor: Stephenie Meyer ∞ Páginas: 832 ∞Editorial: Alfaguara Puntuación: ✩✩


“Vida y Muerte” es el último libro publicado por Stephenie Meyer por motivo del décimo aniversario de la publicación de Crepúsculo. La principal novedad de este libro es que cuenta la misma historia que en Crepúsculo pero cambiando el género de todos los personajes. 

De esta forma, Bella pasa a ser Beau, un chico humano bastante torpe y tímido, pero que en contraste con Bella le he notado más maduro, más gracioso y menos mojigato.
De la misma manera, el Edward del que me enamoré cuando era niña pasa a ser Edythe, una vampiresa más humana que su predecesor, que junto con su humor y su paciencia con Beau me han encandilado.

Todos los personajes secundarios también cambian de género, salvo los padres de Beau (Bella) que siguen maniéndolos debido a una explicación que la autora nos da a conocer al principio del libro. Estos secundarios, puede ser debido al tempo que ha pasado desde que leí la saga original, pero me han gustado mucho más, los he visto más cercanos y que aportaban peso a la trama.

La historia en general sigue los pasos de Crepúsculo, recordando escenas y diálogos, aunque hay gran cantidad de material adicional que ayuda a dar una nueva visión de la historia sin ser repetitiva para los amantes de la saga.  Una cosa verdaderamente importante es que cambia completamente el final con respecto al libro original,  alegando la autora su intención de hacernos disfrutar y de no volver a reescribir la saga completa, siendo así “Vida y Muerte” un libro autoconclusivo.

El estilo de escribir de Stephenie Meyer, aunque sigue teniendo su esencia, le he notado más pulido y mejorado.

En definitiva, un libro que recomiendo a los amantes de la serie, pues recordaran los viejos tiempos desde una perspectiva diferente y muy original.  

You May Also Like

13 comentarios

  1. Ay yo era la mayor fan que podía existir de Crepúsculo. Tengo hasta un paraguas! hahahahha Aún no lo he leído pero tengo muchas muchas ganas de recordar la historia y tal, y si la narrativa es algo mejor que la del original, mejor que mejor!!!! Me alegro de que hayas disfrutado de la lectura.

    Mil besos bonita, nos leemos ! 💜 💜

    ResponderEliminar
  2. Hola!!! Es la primera reseña que leo de este libro que sea positiva. La mayoria de la gente se hizo unas lios terribles con los cambios de nombre, de familias y todo eso. A mi no me termina de llamar la atencion y eso que ame muchisimo la saga.
    Tal vez en otro momento :)
    Me alegro de que te haya gustado tanto!!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola, hola. Leí tu reseña en Goodreads y me gustó mucho. Me dio más ganas de leer el libro de las que ya tenía jaja.
    Te sigo =) me gusta como reseñas.

    ResponderEliminar
  4. Yo deseo muchisimo leerlo, espero conseguirlo pronto y entrarle de una, porque se que cuando lo tenga olvidare la larga lista de libros pendiente y este se le va a colear jajajaja
    Muy buena tu reseña, saludos <3

    ResponderEliminar
  5. Hola! Dudé muchísimo si comprármelo porque en su momento me encantaba Crepúsculo, pero al final decidí que no. Espero animarme en el futuro sobre todo para tener mi punto de vista sobre él ajjaja me alegro de que te haya gustado :)
    Un beso nos leemos!

    ResponderEliminar
  6. Buenas!
    A mi no me pareció una maravilla. Pero sí es verdad que recordarlo, ver mejorado su estilo y traducción. Y sobre todo el cambio de género, es algo fresco y divertido. La única pega que le puedo poner, es que viene con Crepúsculo. Es decir que acabas comprandote de nuevo Crepúsculo...
    Un saludo.
    Estupenda reseña.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Hola como estas?
    Te estoy siguiendo hace tiempo , me seguis si pasas por mi blog? :)

    saludos desde http://buscandotelibro.blogspot.com.ar/

    ResponderEliminar
  8. A mí me gustó mucho Crepúsculo y estoy deseando leer este libro porque me hace gracia que sean los mismos personajes pero cambiándole el sexo jajaja ^^
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Hola!

    Gracias por haberte pasado por mi blog, por aquí me quedo también.
    Yo con Crepúsculo en su momento pille fanatismo, aunque fue algo que paso con el tiempo, igual es una historia que me sigue encantando, no lo voy a negar. Esta versión aun no la he leído, aunque tengo intención de hacerlo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. Hola! Me atrapaste totalmente con la reseña! Ya me dieron ganas de leerlo! Para mi, la autora ya escribía bien pero si se ha pulido será aún mejor!!
    Besos :D

    ResponderEliminar
  11. Hola, me ha gustado tu blog, así que me quedo por aquí :)
    Respecto a este libro no sabía ni que existía. La verdad es que no termine Crepúsculo porque no soportaba a Bella, así que igual pruebo con este
    Gracias por descubrirmelo
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  12. Yo jamás terminé de leer la saga, me faltó Amanecer y el otro librillo de Bree no sé qué, a mi Bella se me hacia un personaje súper aburrido y de hecho no hizo falta leer esos libros, tengo una amiga que en su época fue muy fan de la saga y me los contó ambos con lujo de detalles 3 veces cuando menos.
    Cuando vi esta edición creí que sería el mítico sol de media noche o algo así que era la historia desde la perspectiva de Edward, no me imaginaba que fuera cambio de género, se me hace más original eso. Debo decir que me da tantita curiosidad leerlo.
    Buena reseña, saludos :D

    ResponderEliminar
  13. Pues la verdad es que no he leído ni el Crepúsculo original, solo las películas. Pero si algún día lo hago, puede que le dé una oportunidad a este.
    Besos desde ¿Realidad? no, libros:)

    ResponderEliminar