RESEÑA: Daringham Hall. La herencia

by - 15:04


Campiña inglesa, en la actualidad. La idílica vida familiar de Daringham Hall da un vuelco inesperado cuando Ben Sterling, un empresario estadounidense de software y perfecto desconocido, se presenta en la mansión clamando ser su heredero. Pronto se descubre que, detrás de esa verdad, se esconde un inquietante espíritu de venganza. Su decisión, sin embargo, se ve alterada por una inoportuna pérdida de memoria y una repentina pasión por Kate, la veterinaria de la familia, quien le dará una perspectiva completamente nueva sobre Daringham Hall y sus moradores. Pese a todo, ¿seguirá Ben con sus planes de venganza, o dará una segunda oportunidad a su recién descubierta familia?

 ∞ Autor: KathyTaylor ∞ Páginas: 400 ∞ Editorial: Ediciones B ∞ Serie: Daringham Hall 1/3 ∞ Puntuación: ✩✩


"Daringham Hall La Herencia" nos traslada a la actual campiña inglesa, pero que recuerda a la esencia de la serie Downton Abbey.

La Herencia es la primera parte de una trilogía que promete y sabe enganchar a sus páginas desde el principio. Es una novela coral en la que destacan seis coprotagonistas muy distintos entre sí, con una personalidad y un tono muy marcado.

Ben destaca por encima de todos, ya que es a través de su mano de la que vamos descubriendo todos los secretos que habitan en Daringham Hall y que la vida allí no es tan idílica como parecía en un primer momento. 
Me ha gustado mucho este personaje, pues, aunque intenta aparentar una apariencia fría, seria y formal, vemos que tiene una lucha interna consigo mismo por dejarse llevar.

Kate es la otra cara de la moneda, es una chica cariñosa, atenta y muy amable, la cual trae de cabeza a Ben por ser tan diferente de él. 

“Aun así, Kate no había podido obviar su presencia ni por un segundo, pues el hecho de estar tan cerca en el coche ejercía un efecto desastroso en ella. En una ocasión había puesto la mano sobre la de Ben sin querer y ese breve contacto había bastado para que se le acelerara el corazón. Y cuando sus miradas se encontraban era peor, porque regresaba ese cosquilleo en el estómago que tanto la alteraba. “

Su historia de amor me ha conquistado, pero tengo que decir que la que más me ha interesado es la de Anna y David. Aunque la historia de Anna y David apenas está empezando a despegar del suelo, pero espero que en los libros que siguen se explote más.

Los dos protagonistas que faltan mencionar son Pete y Tilly, unos cuarentones que se llevan peor que el gato y el ratón y os aseguro que os sacarán más de una carcajada con sus encuentros.

La forma de escribir deKathryn Taylor recuerda a la de Kate Morton, ya que tiene un estilo sencillo y muy fluido, lo cual ayuda a que literalmente devores el libro.
Me he quedado con muchas ganas de seguir descubriendo las historias que hay tras las paredes de Daringham Hall, no tardaré en continuar con la trilogía.

You May Also Like

11 comentarios

  1. Hola!
    La verdad es que este libro tiene muy buena pinta :D
    Así que puede que le dé una oportunidad ^^

    Gracias por pasarte por mi blog. Ya te sigo.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. A mi también me gusto mucho solo me falta el tercero!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Hola! En primer lugar decirte que al ser nueva aquí me ha flipado la cabecera y sin duda el nombre del blog también. Yo también intenté hacer un juego de palabras con serendipia pero al final me decidí por inefable. No conocía el libro pero si dices que la escritura es similar a la de Kate Morton ya me has conquistado jajaja le echaré un ojo la próxima vez que vaya a la librería.
    Un beso y nos leemos :)

    ResponderEliminar
  4. Yo también me he leído este primer libro de la trilogía y de hecho tengo una reseña en el blog pero a mi no me gustó tanto. Si me entretuvo pero lo noté poco original en cuanto a personajes y muy predecible respecto a la trama. Si te leer el resto de la trilogía estaré pendiente a tus reseñas para ver si merece la pena seguir leyéndola porque yo en principio no tengo pensado hacerlo. ¡Un saludo! https://ludyentrelineas.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  5. Yo también me he leído este primer libro de la trilogía y de hecho tengo una reseña en el blog pero a mi no me gustó tanto. Si me entretuvo pero lo noté poco original en cuanto a personajes y muy predecible respecto a la trama. Si te leer el resto de la trilogía estaré pendiente a tus reseñas para ver si merece la pena seguir leyéndola porque yo en principio no tengo pensado hacerlo. ¡Un saludo! https://ludyentrelineas.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  6. No lo he leído ni había oído hablar de él! Gracias por dármelo a conocer!
    Besos desde
    entrelibrosm.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Acabo de leer tu comentario en mi blog, y después de haber leído un par de entradas tuyas te confirmo que éste libro tengo que leérmelo, si o sí. Pinta tan sumamente bien :D
    Que no te quepa duda que tienes nueva seguidora :D

    ResponderEliminar
  8. Hola !
    No es mi tipo de género que leo, por ahora paso :)
    Pero seguiré mirando otras de tus reseñas

    Aquí me quedo, te sigo!

    Me gustaría que te pases por mi blog literario para ver qué te parece y si te gusta, sígueme :).

    saludos nos leemos!!

    ResponderEliminar
  9. Hola!
    Me ha gustado mucho tu reseña ^^ Parece un libro muy tierno y romántico, así que tengo que leerlo porque ya hace tiempo que no leo un libro como éste.

    besos!

    ResponderEliminar
  10. Parece ser del tipo de libro que le gusta a mi hermana, se lo mencionaré. Yo no soy muy fan del romance, así que no me llama mucho la atención, pero aun así parece bueno.
    Buena reseña, saludos :D

    ResponderEliminar
  11. Hola! Tengo muchas ganas de leer este libro, me encantan las intrigas familiares y creo que este me va a gustar, lo tengo desde hace tiempo pero...jeje Espero leerlo pronto :)
    Un beso!

    www.alohabookss.blogspot.com.es

    ResponderEliminar