RESEÑA: El Profeta
Amelia se ha dado cuenta de que romper las reglas que su padre le impuso supone pagar un precio muy alto, y que podría tener consecuencias incontrolables. Su mayor problema ahora es mantenerse alejada de John Devlin, un hombre que la fascina y aterra a partes iguales. Aunque sus sentimientos por él son innegables, no puede tenerle cerca... Pero Amelia pronto se dará cuanta de que tiene un problema mucho mayor: esta vez hay un fantasma que la acecha. El fallecido oficial de policía Robert Freemon, a quien asesinaron con un tiro por la espalda, le pide ayuda para encontrar a su asesino...
∞Autor: Amanda Stevens ∞ Páginas: 384 ∞ Editorial: Roca Editorial∞ Puntuación: ✩✩✩✩✩
∞Autor: Amanda Stevens ∞ Páginas: 384 ∞ Editorial: Roca Editorial∞ Puntuación: ✩✩✩✩✩
Tengo que reconocer que me costó mucho decidirme a empezar a leer la serie "La reina del cementerio". No tenía ningún tipo de expectativa y pensaba erróneamente que la serie seguiría las mismas pautas que la de televisión "Entre fantasmas". ¡Que ilusa fui!
"El Profeta" es el título de la tercera parte de esta serie que sigue las aventuras de nuestra querida Amelia, una joven restauradora de cementerios que oculta un gran secreto: es capaz de ver fantasmas. (Si, es un don terrible viendo a lo que se dedica la pobre muchacha.)
En esta tercera parte Amelia vuelve a su querida Charleston, y habrá un mal que la aceche y no la deje vivir al lado de su amado Devlin.
"Era muy fácil y bonito reflexionar sobre mi propósito en la vida, pero cuando mis delirios de grandeza se presentaban en forma de cruda realidad, me sentía perdida, sin saber qué hacer. No tenía ni idea de lo que se esperaba de mí, o lo que me tenía preparado el destino. Quizá no interpretaba bien las señales, porque no era capaz de adivinar adónde me conduciría todo eso."
Una de las cosas que más me gustan de estos libros, es el aire oscuro y siniestro que rodea todo. Aquí los fantasmas no son buenos, Amelia debe evitarlos y fingir que no los ve o de lo contrario la acecharían eternamente robándole su fuerza vital. Eso aporta a la trama una oscuridad y una maldad, que unido a la forma exquisita de describir y detallar los momentos que tiene la autora, logre una atmósfera para su lectura única.
Amelia es una mujer distinta. Ya no es aquella chiquilla indefensa y vulnerable que conocimos por primera vez, ha cambiado completamente y ahora tiene la fuerza y la valentía necesarias para enfrentarse a sus fantasmas.
Devlin en cambio le he visto mas flojo que en anteriores libros, me ha gustado esa evolución en su relación con Amelia y el poder descubrir por fin todos los secretos que escondía de su pasado, pero se me ha quedado un poco corto al lado de la fuerza que desprende Amelia.
La trama principal venía arrastrándose desde el primer libro, y aunque en sus anteriores entregas no se entendían datos que nos facilitaban, en esta última parte todo ha encajado y ha sido un final de infarto.
En definitiva, la serie "La reina del cementerio" es una serie gradual, que mejora con cada libro y consigue envolverte en una atmósfera oscura y siniestra de la cual no deseas escapar. Ni tardaré en leer la cuarta parte, "La visitante", ya que hay una serie de incógnitas que me encantaría descifrar.
15 comentarios
Hola!! Como adoro esta saga, y si este era mi favorito hasta que leí La visitante que es aún mejor. Disfrútalo cuando lo leas :)
ResponderEliminarBesos!!
Hola!!!
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog, te sigo de vuelta :D
No conocía la saga pero me llama mucho la atención que la protagonista pueda ver fantasmas así que investigaré más :3
Gracias por la reseña ;)
Nos leemos, besos ^^
No conocía esta saga, me ha encantado la reseña
ResponderEliminary me ha entrado mucha curiosidad, se va directo a mi wishlist
un abrazo :D
No sabés lo feliz que me hace encontrar finalmente a otra persona (que hable español) y le guste esta saga <3.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta saga, pero por lo que veo no pinta nada mal, y que tenga un toque oscuro y siniestro lo hace más interesante, espero poder leerla pronto.
Saludos.
No conocía estos libros pero me han llamado la atención después de leer tu reseña así que me los apunto ¡Un saludo!
ResponderEliminarhttps://ludyentrelineas.wordpress.com/
Hola! La verdad es que tiene una pinta soberbia pese a que las trilogías y sagas me echan un poco para atrás, porque acaban por cansarme. Pero me lo apunto. Gracias por tu reseña y nos leemos!!
ResponderEliminarHola, pues tiene buena pinta la cosa, y a pesar de que dije que no quería empezar bilogías, trilogías, sagas o todo lo que no fueran libros autoconclusivos, no puedo evitar apuntármelo.
ResponderEliminarGracias por descubrirme estos libros
Nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía estos libros, pero solo porque la protagonista se llama igual que mi madre ya tengo ganas de echarles un vistazo la verdad XD
Un besito <3
Hola! No había escuchado sobre estos libros, pero me parece bastante interesante la trama y bueno si es una saga, mas diversión aún jjejejeje.
ResponderEliminarSaludos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta saga, y no pinta nada mal, el don de ver fantasmas siempre me ha gustado, y más si el libro tiene un halo de oscuridad. El problema es, básicamente, que es una saga y tengo muchas empezadas y otras tantas por empezar. Pero bueno, yo la apunto por si de repente me entran ganas leerla ^^
¡Un beso!
Hola!
ResponderEliminarPor ahora no me llama la atención, así que lo dejo pasar. Quizá en otro momento cuando tenga menos lecturas pendientes :D
Un beso!
Me han hablado muuuy bien de esta saga y la verdad es que le tengo ganas!
ResponderEliminarBesos desde ¿Realidad? no, libros:)
Hola, hola...
ResponderEliminarLa sinopsis me super engancho. Este tipo de novela es de la mías, seguro me la apunto.
Muy buena reseña!
Saludos
Hola
ResponderEliminarMuchas gracias por pasar por mi blog y seguirme ^^
Te sigo >.<